La Canadian Association of Community Health Center (CACHC)
agrupa a los centros de salud comunitarios canadienses, que atienden a cerca de
dos millones de personas distribuidos por todo el país. Dichos centros,
centrados en las personas y orientados a la comunidad , son un eslabón fundamental en el cumplimiento de los
principios esenciales del sistema de salud canadiense establecido en el Canadá
Health Act (universalidad, accesibilidad, integralidad, transferibilidad y
administración pública.), que hace que la abrumadora mayoría de la población prefiera su sistema a modelos como el del vecino americano.
En una reunión celebrada
en Toronto en 2011 con la activa participación de su organización gemela del
otro lado de la frontera (the U.S. National Association of Community Health
Center) , así como de otras instituciones académicas y profesionales de
diferentes países, acordaron constituir la International Federation of Community
Health Centers (IFCHC), que se constituirá oficialmente en septiembre de este
año , destinada a fomentar la atención primaria orientada a la comunidad, a
nivel global, con especial sensibilidad hacia la intervención sobre los
determinantes de salud.
Uno de esos proyectos colaborativos es la constitución de
una Red colaborativa en Atención primaria de salud, dirigida por la
Organización Panamericana de la Salud, que fue constituida el año pasado y en
la que participa mi institución. Avanzar en el fortalecimiento de un modelo de
atención primaria de salud orientado a la comunidad y centrado en las personas
( y no en las enfermedades) es una prioridad absoluta especialmente en la
Región de las Américas.

Desconocemos la respuesta del Ministerio de sanidad al comentado escrito. Quizá ni
siquiera ha llegado a la Sra. Ministra, para no disgustarla en estos momentos
tan aciagos. O tal vez también considera , como en casos que la afectan de
forma directa, que tampoco va con ella.
La desgracia que padece este país con los ministros de
sanidad que le tocan en suerte debería ser motivo de análisis. Tanto desconocimiento,
incompetencia, y (en casos como el actual9 sospecha de corrupción, no puede
achacarse a la mala suerte. Demuestra claramente lo que saben y lo que
priorizan los presidentes de gobierno de los últimos 30 años, sobre algo que debería
ser tan importante como la salud de sus ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario