Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2010

Karate Kid

Pues sí, al final hubo suerte;y en cierta forma algo de "justicia poética".
Como la prensa, la radio y la televisión local en estos casos sirve de bien poco ( al riesgo de hacer leña del árbol caído que tiene perder, se opone el de creer que ganar simplemente un campeonato de fútbol puede cambiar un país). Pero si uno revisa la prensa internacional parece unánime la idea de que, por una vez y sin que sirva de precedente, se acabó imponiendo la justicia y ganó el mejor.
En la interesante colección de imágenes del Mundial que incluye The Guardian se incluye el anuncio de la nueva versión de Karate Kid , protagonizada por el incomensurable actor holandés Nigel de Jong.
Pero la cuestión no es que a este buen hombre no se le ocurriera forma más acrobática de parara a Xavi Alonso, sino la inefable respuesta del presidente de la FIFA, Joseph Blatter disculpando la actuación del árbitro del partido, calamitosa para la mayor parte de los críticos europeos.
Para Blatter el problema es que el partido era " muy difícil". Indiscutible razón. Como también debié serlo el partido en que Alemania venció a Inglaterra gracias a que el árbitro ignoró un gol que entré más de medio metro, o aquel en que Argentina ganó a Mexico con un gol en clamoroso fuera de juego. 
Equivocarse es humano. No corregirlo ni reconocerlo es estúpido. Es lamentablemente frecuente en que según se avanza en la escala de mando, sea cual sea la organización, disminuye la capacidad de ejercer una sana autocrítica: los culpable siempre son los demás, y para nuestros errores siempre hay razones. Como que los partido son  difíciles. En ese caso qué mejor recurso que aprender a jugar a King fu en los partidos de fútbol como señala este bonito video del Guardian

domingo, 11 de julio de 2010

Hoy es el día

If you can dream–and not make dreams your master,
If you can think–and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build ‘em up with worn-out tools:

If. Rudyard Kipling.

El primer recuerdo que tengo de un campeonato del mundo de fútbol creo que fue el de Méjico en 1970.. Era yo muy pequeño, y veía a mi abuela quedarse hasta muy tarde viendo la televisión  y lamentar la injusticia de que hubiera sido eliminada la Alemania de Beckembauer y Gerd "Torpedo" Müller.En aquella final en casa íbamos con Italia, algo que nunca entendí bien ( el otro finalista era el Brasil de Pelé). Pero ya desde entonces me aficioné a los equipos que nunca ganaban: el encanto del perdedor. Y sucesivamente fui con la Holanda de Cruyff ( que nunca ganó un Mundial), la Francia de Platini, el Brasil de Sócrates, hasta la Francia de Zidane en el último, aquel en que el villano Materazzi le sacó de quicio.
Tal vez el fútbol sea de los pocos deportes en que se recuerda a menudo al perdedor. Hoy será otra buena ocasión para ello : Es delgada la línea que separa el fracaso del éxito, como bien se ve en el magnífico video que hizo Iñarritu para este Mundial. Si gana España seremos la demostración del éxito de una genercaión predestinada. Si perdemos aparecerán los culpables: el error de Casillas, el fallo de Torres, el mal planteamiento de del Bosque.
Pero lo que es evidente es que nadie les podrá negar el trabajo regular y serio.
Algo que no hacen, en cambio, algunos responsables futbolísticos, que actúan a mercer de impulsos y caprichos, del que el presidente del Madrid es buen ejemplo. En ese sentido, los modelos imperantes de gestión sanitaria tienen muchas similitudes con su estilo: presidentes que quita ny ponen entrenadores, cambia ntácticas y jugadores cada dos por tres, , o hacen  a los demás responsables de los resultados adversos...
Que haya suerte.