y entonces acabe fracasando completamente porque bebe...
la lengua inglesa degenera en una lengua fea y errónea
porque nuestros pensamientos son disparatados,
pero el descuido en el uso del idioma
nos facilita cada vez más tener pensamientos disparatados"
George Orwell. 1946.
Posiblemente hablar del lenguaje sea un tema extraño si lo que analizamos es el sistema sanitario y su gestión. Como decía Homer Simpson " ¿Inglés? ¿quien lo necesita? ¡Yo nunca voy a Inglaterra¡"
Nigel Hawkes es un periodista "freelance" que escribe en el BMJ desde 2007. Ante la llegada de un nuevo gobierno al Reino Unido lanzó su particular mensaje al mismo, bajo el titular de " Message to new government: ban buzzwords". Buzzwords es una palabra dificil de traducir, híbrido entre el buzz que hacen los insectos pesados tipo moscardón, y las words que empleamos en nuestras conversaciones. The American Heritage Dictionary la traduce como " palabra o frase relacionada con un campo especializado que generalmente suena importante o técnica, y se usa fundamentalmente para impresionar a los legos en la materia".
La cosa no parece que sea solo una preocupación de seguidores tarados de Lázaro Carreter ( en este caso británicos); de hecho hay hasta una web ( The OfficeLife) empeñada en elaborar un interesante diccionario sobre tan curiosa materia( The Ridicolous Business Jargon Dictionary).
De la inmesa riqueza en buzzword que ha ido generando el NHS y los diferentes responsables,Hawkes selecciona algunas como las siguientes:
- Stakeholder, de creciente y entusiasta uso en España, especialmente entre calidólogos, aunque se use inadecuadamente.
- Service User, el equivalente del usuario- cliente-ciudadano al que tan aficionados nos hemos vuelto ("pero ¿desde cuando se ha estigmatizado la palabra paciente?", se pregunta Hawkes) .
- Investment , también conocido por gasto, según Hawkes, generalmente se usa para colocar dinero público en algo que tarde o temprano nos retornará. Pero en su opinión, " la paradoja estriba en que si estás hablando de la atención sanitaria de la misma forma que de la inversión en un vehículo, conseguirás un mejor retorno si no inviertes en el sistema,que si lo haces"
- Clinical Governance ( cuyo uso ha tenido muchas similitudes con el término de gestión clínica en España). Dice Hawkes " todo el mundo sabe lo que significa, pero sin estar lo bastante seguros de ello, por lo que gira a nuestro alrededor continuamente; pero somos demasiado tímidos como para preguntar que significa. Eso sí, aunque nunca he captado su significado estoy seguro de que es una gran idea".
Pero donde se ceba especialmente Hawkes es en el uso de términos como "Our NHS" ( "Nuestro NHS".) , , expresión entusiasta de los políticos británicos para ponderrar las excelencias de su sistema ( aquí podría ser asimilable a la bonita expresión " nuestro sistema sanitario está entre los cuatro mejores del mundo"). Como bien dice Hawkes " el NHS es solamente un medio para dar asistencia sanitaria, no una religión".
Prohibir el uso de la jerga ridícula debería ser la primera prioridad del nuevo gobierno británico. Y aqui no nos vendría mal una reflexión semejante, así como un Diccionario de uso de palabras cursis y ridículas en el sistema sanitario. ¿Alguien se anima?